Presentación
- Introducir al alumno en las diferentes áreas de la cocina, así como el conocimiento de las herramientas, materiales y mobiliario.
- Iniciar al alumno en las técnicas propias del departamento de cocina.
- Organizar, coordinar y controlar al equipo de trabajo y gestionar internamente su departamento.
- Organizar los procesos de trabajo para optimizar la gestión y administración del establecimiento.
- Saber las características de los productos que intervienen en la elaboración de los platos.
Objetivos del curso
- Introducir al alumno en las diferentes áreas de la cocina, así como el conocimiento de las herramientas, materiales y mobiliario.
- Iniciar al alumno en las técnicas propias del departamento de cocina.
- Organizar, coordinar y controlar al equipo de trabajo y gestionar internamente su departamento.
- Organizar los procesos de trabajo para optimizar la gestión y administración del establecimiento.
- Saber las características de los productos que intervienen en la elaboración de los platos.
Diploma acreditativo
2 ECTS
Titulo expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.
Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad Rey Juan Carlos, el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa, recogidos en la guía del alumno y marcados por Vértice, CEDEU y la URJC
Contenidos
UD1. La profesión de cocinero
1.1 Introducción. Evolución de la cocina.
1.2 El perfil profesional del cocinero.
1.3 Aptitudes y actitudes del personal de cocina.
1.4 Normas de higiene. Uniforme.
1.5 Normas de recogida.
UD2. Descripción del puesto
2.1 La organización del personal.
2.1.1 Las brigadas.
2.1.2 Las partidas.
2.2 Tareas administrativas.
2.2.1 Confección de menús y cartas.
2.2.2 Control de costes y gastos.
2.2.3 Cálculo de los precios.
2.2.4 Coordinación con el resto de departamentos.
2.3 Aprovisionamientos y transformación de géneros.
2.3.1 Cálculo de stock indispensable.
2.3.2 Control de existencias (documentación).
2.3.3 Compra.
2.3.4 Recepción de mercancías.
2.3.5 Almacenamiento.
2.3.6 Elaboración de comidas (cartas, menús y familia).
UD3. Otras tareas
3.1 Diseño del local de cocina y ubicación de la maquinaria.
3.1.1 Condiciones del local.
3.1.2 Factores regulados (seguridad e higiene, prevención de riesgos laborales y otros reglamentos).
3.1.3 Factores relacionados con la profesionalidad.
3.1.4 División de la cocina.
3.1.5 Maquinaria, baterías, útiles y herramientas.
3.2 Formación del personal.
3.3 Asesoramiento a la apertura de otros locales.
UD4. Otros campos a explorar
4.1 Nutrición y dietética.
4.1.1 Procesos básicos de la nutrición.
4.1.2 La finalidad de la nutrición.
4.1.3 Dietética.
4.2 Cocina creativa.
4.3 Nuevas materias primas.
4.3.1 Avances en tecnología alimentaria.
4.3.2 Disponibilidad de productos de origen lejano.
4.4 Idiomas.
UD5. Los servicios
5.1 Introducción.
5.2 Servicios a la carta.
5.2.1 Servicio a la francesa.
5.2.2 Servicio a la inglesa.
5.2.3 Servicio a la rusa.
5.2.4 Servicio a la americana.
5.3 Servicios de menú.
5.4 Banquetes.
5.5 Autoservicios y buffets.
Glosario
Anexos
Bolsa de Empleo
Al realizar un curso con Estudiaencasa no sólo obtienes acceso al temario y a tu título, sino que pasas a formar parte de nuestra red de alumnos. Una de las ventajas de ello, es participar en nuestra bolsa de empleo. Reunimos cientos de ofertas de empresas para facilitar la inserción laboral de nuestros alumnos.
El objetivo final de formarte es encontrar un empleo o mejorar tu situación laboral. Inscribiéndote en nuestros cursos y posteriormente en la bolsa podrás poner en práctica todo lo aprendido.
Además, de la oportunidad de encontrar un empleo, podrás participar en talleres de formación y solicitar orientaciones laborales con técnicos de formación experimentados. Exprime todas las ventajas de ser alumno de Estudiaencasa y forma parte de nuestra comunidad de alumnos.